
Tu tienda online dónde comprar Lápices Blackwing
Eberhard Faber: El maestro del mejor lápiz del mundo.
La historia de Eberhard Faber
La historia de Eberhard Faber está Ăntimamente ligada a la historia de la dinastĂa del lápiz Faber-Castell.
Eberhard Faber naciĂł en 1822 y perteniciĂł a la cuarta generaciĂłn de lapiceros de Franconia (Sur de Alemania).
A mediados del siglo XIX emigró a América dónde más tarde fundó su propia empresa de lápices.
Hoy Eberhard Faber vuelve a formar parte de Faber-Castell, una de las empresas familiares más antiguas del mundo.
Asà que contemos un poco más de su historia.
Era el biznieto de Casper Faber y se mudo a New York para administrar, ser el CEO, de una sucursal de la empresa de su bisabuelo A.W. Faber, la A.W. Faber Company situada en Manhatan que fabricaba gomas elásticas además de la complementarias gomas de borrar cubriendo asà todas las opciones disponibles junto con los lapices que importada desde su pais nata Alemania.

Eberhad Faaber murĂo en 1879 y sus hijos ser querĂan hacer cargo de la empresa pero empezaron a entrar en conflicto sobre las decisiones que afectaban al negocio con la sede principal situada en Alemania.
Los tres hermanos, junto con el de alemania, luchaban por la supremacĂa en el negocio de los lápices
La historia de Eberhard Faber es turbulenta. Cuando naciĂł su epĂłnimo en Stein, cerca de NĂşremberg, en 1822, su familia habĂa dirigido una fábrica de lápices durante generaciones. Eberhard creciĂł con dos hermanos mayores que Ă©l: uno se llama Lothar, el otro Johann. Los tres nacieron con lápices en la cuna.
Cuando muriĂł su padre, su hermano mayor, Lothar, se hizo cargo de la direcciĂłn de la fábrica. Lothar escribe la historia industrial: su empresa A.W. ¡Faber convierte los lápices en artĂculos de marca! ¡Esto nunca habĂa sucedido antes!.

Desde 1843, incluso puedes comprar A.W. Lápices Faber en Estados Unidos. A la edad de 27 años, Eberhard y su joven familia partieron hacia Nueva York. Allà asumió la dirección de la filial extranjera de A.W. Faber.
Eberhard, Lothar y Johann luchan por el Ă©xito de la tradiciĂłn familiar. Pero son poderosos competidores. En 1861 Eberhard iniciĂł su propia producciĂłn en Nueva York. En 1879, Johann, su hermano mediano, tambiĂ©n estableciĂł su propio negocio de lápices en Nuremberg. Los dos hermanos menores se pelean amargamente entre ellos y con el mayor, Lothar. TodavĂa dirige la fábrica en Stein, cerca de Nuremberg.
En 1879, Johann, su hermano medio, tambiĂ©n estableciĂł su propio negocio de lápices en NĂĽremberg. Los dos hermanos menores pelean amargamente entre ellos y con el mayor, Lothar, que todavĂa dirige la fábrica en Stein. Tras varios años, se separĂł de A.W. Faber Company, pasando a llamarse E. Faber Pencil Company en 1898 y finalmente como Eberhard Faber Pencil Company en 1904.
Blackwing, los lápices más famosos del mundo.

Eberhard Faber vuelve a la empresa matriz
Cuando Eberhard Faber muriĂł en 1879, su empresa, E. Faber Pencil Company, se transfiriĂł a sus hijos Eberhard y Lothar. En 1922, los dos hermanos fundaron una filial alemana en Neumarkt, en el Alto Palatinado, no lejos de Nuremberg.
En Franconia producen lápices, lápices de colores y gomas de borrar; desde 1965 también productos artesanales para el diseño creativo. El nuevo eslogan era: ¡Fomentamos la creatividad en todas las edades!
En 1924, la Eberhar Faber Pencil Company ya tenĂa oficinias de venta distribuidas a todo lo largo del pais. Desde New York a Chicago pasando por grandes ciudades cĂłmo San Francisco, Boston, Filadelfia, Atlanta o Dallas.
1978 es un punto de inflexión en la historia de Eberhard Faber. La empresa se vendió y los derechos de marca registrada para Europa se vendieron a Staedtler. Pero la tradición familiar era fuerte: 32 años después, y Staedtler vende los derechos europeos de Eberhard Faber a Faber-Castell. Asà es como la antigua empresa de Lothar, A.W. Faber se llama desde 1898: Eberhard Faber ahora vuelve a ser propiedad familiar.
Crearon un fábrica moderan con un nuevo concepto de lápiz. No solamente era un elemento de escritura que se importaba en EEUU por época, sino que además desarrollaron (o intentaron) nuevas formas y materiales desarrollando asà su propio departamento de Investigación y Desarrollo (I+D).

Se centraban en el marketing, en contar historias a travĂ©s de los catalogos y los panfletos que habĂan creado. Ya no era solamente un elemento más en una mesa para escribir, era simbolo de status, de pasiĂłn, de buena escritura, etc.
Se podĂan ver tanto carpinteros con el lápiz en sus orejas como en secretarias de la Ă©poca tomando notas. Al igual que profesionales del sector haciendo uso de sus lápices.
Crearon su famoso lápiz, el Blackwing 602 entre los años de 1933 y 1934. Y actualmente no hay colecionista o buen escritor que no tenga uno en el lapicero de su casa.Â

Estaba creado especialmente para diseñadores, creadores de dibujos, mĂşsicos, guionistas, copywriters, escritores, etc ya que usaban su lápiz cĂłmo nosotros hoy en dĂa el ordenador. En jornadas de 20h dĂa y 6 dĂas a la semana.
Era le mejor lápiz.
De ahĂ nace el slogan que marco una nueva era para estos lápices. “Half de Pressure, Twice the Speed“. Mitad de presiĂłn, Doble de Velocidad. Creo que con frase se puede intuir muy bien el giro y el cliente ideal que querian conseguir.
Recordemos que estamos en una Ă©poca en el que el cine empezaba a florecer y uno de los grandes como Walt Disney ya estaba creando su contenido. Su estudio llego a consumir más de 1 millĂłn de lápices Blackwing 602 para crear la pelĂcula de “Blancanieves y los 7 enanitos” ya que tenĂan que crear tal cantidad de imagenes para ofrecer un realismo de alta calidad a sus personajes.
Podemos decir que no se tratan de unos lápices tradicionales con forma hexágonal o una mina de grafito básica. Sino que la calidad del lápiz se basa en su grafito. Un calidad excelente que posee una dureza y una textura muy especifica que le ortorgan grandes cualidades a la persona que lo utiliza.
La historia de Eberhard Faber es también la historia de una reconciliación: desde 2010, las tres marcas hermanas se han reunido bajo un mismo techo.
Los mejores lapices del mundo son:
BLACKWING NATURAL
(Lápiz HB)
El Mercedes de los lápices, el lápiz más duro de todos los modelos Palomino Blackwing que puedes comprar. Será como pasar de conducir un panda a sentir ese olor a coche nuevo. Tú eligues con cuál te quedas
Es de un grafito extrafirme y por eso es el más duradero de todos los Palomino Blackwing e ideal para un trabajo detallado de lĂneas. Ver para más informaciĂłn.
BLACKWING 602. El Original
(2B)
El lápiz Blackwing 602 es el lápiz de uso diario, el ideal para escribir. Comprando este lápiz dejarás de ser Usain Bolt para convertirte en un halcĂłn peregrino. Porque su lema “Half the pressure, twice the speed” o lo que es lo mismo “La mitad de presiĂłn, el doble de velocidad”. No es solamente una frase de márketing y por algo está catalogado como el “mejor lápiz del mundo.” Mas informaciĂłn aquĂ.
BLACKWING PEARL
(3B)
El favorito de los ilustradores y aficionados al lettering que suelen comprar. QuiĂ©n sabe…, una vez lo uses puede que te conviertas en el prĂłximo Chuck Jones y le des vida a todas esas ideas que rondan por tu cabeza.
Te permite realizar un trazo más suave que el el 602, pero más firme que el Blackwing Matte. Tienes alguna duda en cuál eligir? Echa un vistazo para mayor información.
BLACKWING MATTE
(Lápiz 4B)
El lápiz Blackwing Matte es el ideal de los lapices si quieres realizar trazos suaves y oscuros, porque es el lápiz Blackwing más suave y blando de todos los modelos Palomino Blackwing. Ade más de ser lo más comprados.
Es el lápiz perfecto para regalar a un compositor o a un carpintero. Más informaciĂłn aquĂ.